¿Realmente existe la nacionalidad española por matrimonio?
Esta es una duda que tienen muchas personas casadas con un ciudadano español, pero lo cierto es que esto es un mito, ya que la respuesta es que NO.
Si bien, hace muchos años, si contraías matrimonio con un ciudadano español, directamente podías adquirir la nacionalidad de tu pareja, en el año 1975 se modificó el código civil español. Y es a partir de ahí cuando conseguir la nacionalidad española por matrimonio se vuelve imposible.
Sin embargo, si estás casado con un español, el plazo de residencia necesaria legal para solicitar dicho trámite se reduce a un año de residencia continua y legal en el territorio español.
¿Cuándo empieza a contar el plazo de un año de residencia?
Mucho cuidado con esto, pues al contrario de lo que muchos creen, este plazo empieza a computarse desde la fecha de resolución favorable de la residencia.
Contacto
Para mayor información, puede ponerse en contacto con nosotros llamando ahora al teléfono 964 742 360 o rellenando el siguiente formulario. Estaremos encantados de atenderle.
Requisitos para solicitar la nacionalidad española siendo cónyuge de un ciudadano español:
- Un año de residencia legal.
- Estar casado mínimo un año con un ciudadano español.
- Estar empadronados juntos.
- Suficientes medios económicos.
- Certificado de antecedentes penales.
- Integración cultural.
- Plazos a tener en cuenta.
Documentación necesaria:
Para todos los casos
- Certificado de registro de ciudadanía de la Unión Europea
- Pasaporte vigente
- Presentar antecedentes penales del país de origen (legalizado y apostillado)
- Acta de nacimiento original y validado
- Acta de matrimonio del país donde se celebró (legalizado y apostillado)
Nacionalidad Española para Cónyuges
Presentar la documentación anterior y además:
- Certificado de matrimonio vigente (3 meses / legalizado y apostillado si fue celebrado en otro país)
- Acta de nacimiento del cónyuge español/a
Cónyuge de Nacionalidad Española Fallecido
- Presentar las primeras documentaciones
- Certificado o Acta de matrimonio
- Acta de defunción del cónyuge fallecido
- Certificado de empadronamiento o convivencia histórica