Nuestros abogados por despido de trabajo en Castellón detallan todas las claves sobre el despido nulo en España para que sepas identificarlo y, en su caso, actuar en consecuencia. No olvides que un despido nulo se produce en supuestos de especial gravedad, ya que suelen fundamentarse en decisiones discriminatorias o que atentan contra los derechos más fundamentales.
¿En qué casos se considera nulo un despido?
En primer lugar, hay que tener en cuenta que el mero hecho de cometer infracciones en la forma en que se realiza el despido (no entregar la carta por escrito, no reflejar las causas, etc.), únicamente van a determinar su improcedencia, pero no su nulidad. ¿En qué casos es nulo un despido? A continuación, destacamos los siguientes.
Causas discriminatorias
Los despidos por causas discriminatorias, ya sea por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social, tal y como recoge el artículo 14 de la constitución, se consideran nulos. En este sentido, la ley protege especialmente a los trabajadores durante el embarazo, la lactancia, la maternidad y la paternidad.
Por ejemplo, los despidos efectuados durante y tras los períodos de suspensión del contrato por estos motivos, así como por enfermedades derivadas e incluyendo los supuestos de adopción o guarda legal, que se extienden a nueve meses tras el nacimiento, se consideran nulos.
Vulneración de derechos y libertades fundamentales
Un juez también puede decretar nulo despido cuando se produzca atentando contra cualquier derecho o libertad fundamental. El mejor ejemplo lo encontramos en el despido nulo por vulnerar la garantía de indemnidad, una figura laboral construida con el objeto de evitar represalias contra el trabajador que reclama contra su empresa.
Despidos de trabajadoras víctimas de violencia de género
Cuando una trabajadora víctima de violencia de género ejerza los derechos que le reconoce la ley (movilidad geográfica, suspensión del contrato, reducción de la jornada, etc.) y sea despedida, también se considerará la nulidad.
Efectos del despido nulo
Será un juez quien lo califique como tal. En este caso, se condenará al empresario a la inmediata readmisión del trabajador con abono de los salarios dejados de percibir. Además, tal y como recoge el artículo 113 de la Ley de la jurisdicción social, “la sentencia será ejecutada de forma provisional en los términos establecidos por el artículo 297, tanto si fuera recurrida por el empresario como si lo fuera por el trabajador”.
Si te has visto afectado por un despido posiblemente nulo y tienes dudas sobre cómo empezar tus trámites, nuestros abogados por despido de trabajo en Castellón pueden asesorarte y guiarte de forma integral. ¡Contacta con Global Gestión Asesores!