
La custodia compartida es una forma de custodia en la que los padres, separados o divorciados, comparten la responsabilidad de la crianza de sus hijos. Los abogados de divorcio y custodia en Castellón sabemos que esta forma de custodia se ha convertido en una opción cada vez más popular y valorada, entre los padres que desean mantener una relación estrecha y saludable con los hijos después de su divorcio.
Aunque a veces se puede llegar a un acuerdo sin la intervención de un tribunal, en muchos casos los padres solicitan la custodia compartida a través de los tribunales de familia.
Si bien la custodia compartida es una solución favorable para los padres y los hijos, existen algunos límites en cuanto a cuándo y cómo se otorga. Estos límites están regulados por la legislación correspondiente, y los abogados de divorcio y custodia pueden ayudar a los padres a entender qué es lo que el tribunal valora al otorgar la custodia compartida.
¿Qué valora el juez al otorgar la custodia compartida?
Cuando los padres solicitan la custodia compartida, el juez considera varios factores para determinar si la custodia compartida es la mejor opción para el niño. Estos factores incluyen la historia de vida previa y actual de los padres, la relación entre los padres y el niño, si existen antecedentes de violencia doméstica o de cualquier otro tipo de abuso que pueda poner en riesgo su bienestar, el nivel de conflicto entre los padres, la situación financiera de los padres, la edad de los hijos o las preferencias de estos.
También debe considerar si los padres son capaces de trabajar juntos para tomar decisiones centradas en el interés de los hijos, si comparten el mismo estilo de crianza y si viven cerca el uno del otro.
O si los padres son capaces de proporcionar un hogar seguro y estable para sus hijos. Deben tener la capacidad de cooperar y tomar decisiones conjuntas acerca de la educación, el cuidado y el bienestar de sus hijos.
Si el juez determina que los padres no pueden trabajar juntos, entonces es posible que se niegue la custodia compartida.
En qué casos se deniega la custodia compartida
Hay algunos casos en los que el juez puede denegar la custodia compartida, si este considera que uno de los padres no cumple con los requisitos que considera necesarios.
Así, entre los requisitos que puede considerar el juez como indispensables podemos incluir la incapacidad de los padres para mantener una relación saludable, la violencia doméstica, el abuso de drogas o alcohol, el maltrato infantil o el abuso de otra forma.
Además, la custodia compartida también puede ser denegada si uno de los padres se niega a cooperar con el otro para tomar decisiones conjuntas acerca de los hijos.
El Tribunal también puede denegar la custodia compartida si la madre o padre solicitante ha faltado de alguna manera a sus obligaciones como tal o si hay algún otro factor que el juez considere que pueda afectar a la seguridad o el bienestar del niño.
Abogados de divorcio y custodia
En definitiva lo que nuestros abogados de divorcio y custodia en Castellón quieren transmitir a los padres y madres en situación de divorcio o separación es que, la custodia compartida es una excelente opción para los padres y los hijos.
Sin embargo, hay algunos límites sobre cuándo y cómo se otorga. Los padres deben ser conscientes de estos límites y trabajar con un abogado especializado en divorcios y custodias para asegurarse de que cumplan con todos los requisitos legales a fin de obtener un resultado favorable en el tribunal.
Consulta tus dudas con nosotros en Global Gestión Asesores.